Cáritas Parroquial

El grupos de Cáritas, en nuestra parroquia, tiene como tres líneas de acción que relacionan entre ellas: Acogida, Economato y el Comedor social "San José". A la cabeza de cada uno hay una responsable, en Acogida está María Pilar, con Maruja, Elisabet y Amparo, que acogen todos los miércoles desde las seis de la tarde. Poco a poco nos irán explicando ellas mismas qué hacen. Pero de lunes a viernes, y de 11 a 13'30 horas, en el mismo lugar: calle Providencia 5, la señora Consuelo y otras voluntarias recogen ropa y otros utensilios que la gente de buen corazón nos trae para ayudar a los necesitados. También llevan una "bolsa de trabajo", donde unos ofrecen y otros piden hacer algo para ganarse el pan.

Al frente del Economato está Encarna y un buen grupo de voluntarios, y todos los jueves ofrecen sus servicios en favor de más de doscientas personas que adquieren a precios muy reducidos alimentos básicos. El Economato es interparroquial y a él acuden las personas y familias que antes han pasado por la acogida de sus respectivas parroquias de Benimaclet para hacerles la cartilla correspondiente y su seguimiento.

En cuanto al Comedor Social, a cuyo frente está Mariluz -Auxiliar de Jesús-, con la ayuda de un fantástico grupo de voluntarios, se encarga de dar al menos una comida diaria caliente a cerca de cien personas, incluidas alguna familia con riesgo de exclusión social. Acuden del barrio y de otros lugares, enviados por Asistencia Social.

Cáritas realiza una gran labor social en favor de los más débiles,"carne de Cristo" como los llama el Papa Francisco. Nos da la oportunidad de hacer vida lo que creemos por la fe y es el Mandamiento Nuevo. Pero, en estos tiempos de crisis, sigue haciendo falta vuestra generosidad y más voluntarios (más información en la Oficina parroquial).

El miércoles anterior al segundo domingo de mes, todos los miembros de Cáritas parroquial nos reunimos a las ocho de la tarde para rezar y coordinar las distintas tareas.

 
Ver todas

 

NUEVA DIRECTORA DE CARITAS EN LA VICARÍA II
Recientemente se ha hecho entrega a doña Encarna Almenar de la acreditación de Directora de Cáritas de la Vicaría II, de manos de la Coordinadora Conxa Vidal y el Delegado de Vicaría Javier Claumarchirant. Sigue siendo la responsable del Economato interparroquial "San Antonio de Padua" de Benimaclet y ahora, además, se pone a disposición de toda la Vicaría para junto con todos los voluntarios de las cáritas parroquiales acompañar y ayudar a quienes llamen a sus puertas. Le deseamos ánimo y fortaleza para su nueva misión en la Iglesia diocesana.
 
 
HORARIO DE VERANO
Durante los meses de Julio y Agosto los servicios de Cáritas serán los siguientes:
Acogida: los días 1, 15 y 29 de julio. Agosto permanecerá cerrado.
Comedor: abierto de lunes a viernes
Economato: agosto estará cerrado
 
ROPERO
Desde comienzos de curso hay un equipo nuevo, y un nuevo estilo de trabajo en el ROPERO. Como siempre se atenderán las necesidades de los beneficiarios, pero antes habrán pasado por ACOGIDA para que haya un cierto orden y se cubran necesidades reales sin seguir el criterio único de las señoras encargadas, habiendo escuchado a la familia necesitada.
Gracias a Dios y a vuestra generosidad, nos llega mucha ropa y casi toda en buen estado. Toda es aprovechable, la que no se entrega directamente se destina a Koopera- diocesana, y mucha ropa de varón también va a La Ciudad de la Esperanza ubicada en Aldaia.
El HORARIO del ropero es el siguiente:
Lunes        11 h a 12'30 h    y 18 h a 19 h
Miércoles                              18 h a 19 h
Viernes      11 h a 12'30 h
* Rogamos que no lleven ropa a la Oficina parroquial
 
 
 
 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CARITAS ASUNCIÓN DE NUESTRA SEÑORA pertenece a la red de Cáritas en la Diócesis de Valencia que está constituida por Cáritas Diocesana y 398 Cáritas Parroquiales, distribuidas territorialmente en ocho vicarías que realizan su labor en un territorio que cuenta 2.810.432 habitantes y 651 parroquias. 

 

COMEDOR SOCIAL SAN JOSÉ

En este domingo de colaboración comunitaria con Cáritas parroquial, queremos hablaros del COM EDOR PARROQUIAL SAN JOSÉ. 

 

Ubicado en la calle Cristo de la Providencia, nº 5,  bajo.

Ofrece una comida diaria a personas en riesgo de exclusión social de lunes a sábado de 12:30 a 14 h., durante todo el año. Y  reparte bolsas con alimentos a familias del barrio en situación económica precaria los miércoles de 18 a 19 h

Además se establecen otros momentos de intervención a lo largo de la semana para realizar el acompañamiento personal.

En el Comedor colaboran desinteresadamente muchos voluntarios, y actualmente no recibe ningún tipo de subvención pública manteniéndose con donativos particulares. 

El objetivo a conseguir es la mejora de las condiciones de vida de población en riesgo de exclusión social en el barrio de Benimaclet y realizar una intervención mucho más amplia y efectiva a largo plazo.

 

En distintas áreas de intervención:

·        Asistencial: Servicio de comedor. Aseo. Acogida familiar,

          y bolsa de trabajo.

·       Social: Acompañamiento y otros.

 

¿Para quién?:

Anualmente el comedor S. José atiende aproximadamente a 160 personas en situación de riesgo. Muchas de sus problemáticas son:

·       Situación económica precaria

·       Personas sin hogar

·       Falta de trabajo o de recursos para su búsqueda.

·       Discapacidad psíquica crónica.

·       Discapacidades físicas

·       Drogadicción y alcoholismo

·       Vivienda en condiciones insalubres de habitabilidad.

·       Soledad

·       Desestructuración familiar

 

Es importante señalar también el gran número de familias en situación económica precaria que se benefician de la labor del Comedor Social;  semanalmente se reparten bolsas con alimentos a 20-30 familias del barrio.  

 

 

¿Con qué recursos cuenta?:

 

 

Humanos: voluntariado  (20 voluntarios)

 

Materiales: El comedor social S. José  cuenta con pocos medios materiales para realizar su labor.  Recordemos que se mantiene gracias a la aportación económica de algunos particulares o actividades benéficas realizadas para tal fin, por diversas asociaciones. 

En el 2013 se cerró el balance con un déficit de 1950 €

 

 ¿Qué esperamos?  

 

El gran reto que se plantea actualmente es consolidar tareas que actualmente están en desarrollo,

Y establecer un nuevo perfil de usuarios del Comedor:

Personas que provengan de nuestra Acogida de Caritas y presenten las siguientes problemáticas:

personas solas con necesidades económicas,

personas de edad avanzada,

familias con niños,

personas con problemas de salud mental o discapacidad psíquica con imposibilidad de cocinar,

personas que necesiten un acompañamiento continuado debido a una problemática complicada.

Esperamos mucho de su generosidad. gracias.

 

ECONOMATO Y CAIXA POPULAR

 

La Oficina de Caixa Popular de Benimaclet entrega 300 Kilos de alimentos al economato del barrio

 

 

 

Más de 200 familias se beneficiaran de esta iniciativa

 

 

La Oficina de Caixa Popular de Benimaclet ha entregado 300 kilos de comida al economato San Antonio del mismo barrio, que gestiona el Arciprestazgo de Benimaclet a través de Cáritas, compuesto por las parroquias de Nuestra Sra. de la Asunción, San Lorenzo y Nuestra Sra. del Milagro-Maximiliano Kolbe.

 

Esta cooperativa de crédito valenciana, con una forma de hacer banca diferente, llegó al barrio en marzo de este mismo año y enseguida se ha hecho un hueco entre sus vecinos. Como entidad social, solidaria y comprometida con su entorno, la oficina organizó una campaña de recogida de alimentos.

 

Durantes los meses de mayo y junio la sucursal se comprometió ha donar un kilo de alimentos al economato de la zona por cada nueva cuenta que se aperturara. En este periodo 300 personas cambiaron a Caixa Popular y además colaboraron con una buena causa.

 

A través de esta iniciativa, inusual en el resto de entidades financieras, y gracias a la labor de los voluntarios del centro se beneficiaran más de 200 familias, que acuden cada jueves hasta el economato de Benimaclet ha comprar alimentos y productos básicos de aseo personal y limpieza, un 25% o 30% más baratos que en un supermercado convencional.

 

Para beneficiarse de las prestaciones de este servicio, los interesados acuden hasta Cáritas Valencia o cualquiera de las Parroquias de la ciudad, los cuales les explican el funcionamiento y los requisitos para recibir la ayuda.

 

De esta forma, las personas que llegan hasta los distintos economatos disponen de una ficha, que varia en función de la situación económica y familiar. Como consecuencia de la crisis económica y social los economatos parroquiales de la diócesis de Valencia han llegado a cuadruplicar el número de personas atendidas.

 

El acto de entrega de los 300 kilos de comida contó con la presencia de Encarna Almenar, quien coordina la gestión del economato, José A. Varela, párroco de la iglesia Asunción de Nuestra Señora de Benimaclet, y Amparo Martínez, directora de Caixa Popular de Benimaclet, así como de numerosos voluntarios del centro.

 

 

 

 

 

 

 

 

L'Oficina de Caixa Popular de Benimaclet dóna 300 quilos d'aliments a l'economat del barri

 

 

 

Més de 200 famílies es beneficiaran d'aquesta iniciativa

 

 

L'Oficina de Caixa Popular de Benimaclet ha lliurat 300 quilos de menjar a l'economat Sant Antoni del mateix barri, que gestiona l’Arxiprestat de Benimaclet a través de Cáritas, compost per les parròquies de La nostra Sra. de l'Asunción, Sant Lorenzo i La nostra Sra. del Miracle-Maximiliano Kolbe.

 

Aquesta cooperativa de crèdit valenciana, amb una forma de fer banca diferent, va arribar al barri al març d'aquest mateix any i de seguida s'ha fet un lloc entre els seus veïns. Com a entitat social, solidària i compromesa amb el seu entorn, l'oficina va organitzar una campanya de recollida d'aliments.

 

Durant els mesos de maig i juny la sucursal es va comprometre ha donar un quilo d'aliments a l'economat de la zona per cada nou compte que s’obrira. En aquest període 300 persones van canviar a Caixa Popular i a més van col·laborar amb una bona causa.

 

A través d'aquesta iniciativa, inusual en la resta d'entitats financeres, i gràcies a la labor dels voluntaris del centre es beneficiaran més de 200 famílies, que acudeixen cada dijous fins a l'economat de Benimaclet ha comprar aliments i productes bàsics d’ús personal i neteja, un 25% o 30% més barats que en un supermercat convencional.

 

Per a beneficiar-se de les prestacions d'aquest servei, els interessats acudeixen fins a Cáritas València o qualsevol de les Parròquies de la ciutat, els quals els expliquen el funcionament i els requisits per a rebre l'ajuda.

 

D'aquesta forma, les persones que arriben fins als diferents economats disposen d'una fitxa, que vària en funció de la situació econòmica i familiar. Com a conseqüència de la crisi econòmica i social els economats parroquials de la diòcesi de València han arribat a quadruplicar el nombre de persones ateses.

 

L'acte de lliurament dels 300 quilos de menjar va comptar amb la presència d'Encarna Almenar, qui coordina la gestió de l'economat, José A. Varela, rector de l'església Asunción de La nostra Senyora de Benimaclet, i Amparo Martínez, directora de Caixa Popular de Benimaclet, així com de nombrosos voluntaris del centre.